jueves, 13 de agosto de 2009

Adios Les Paul

Les Paul

Lester William Polsfuss, Les Paul, nos dejó hoy 13 de Agosto del 2009, a los 94 años por complicaciones derivadas de una neumonía en un hospital de New York comnicó su abogado Michael Braunstein.

"A los 94, es difícil luchar contra muchas cosas", dijo Braunstein. "Él es un personaje histórico. Ha dejado una huella en este mundo y muchos, muchos amigos", agregó.

El artista se hizo famoso en todo el mundo por el desarrollo de la guitarra eléctrica en 1941 y por utilizar técnicas de grabación de pistas múltiples, que ayudaron a crear la música pop moderna.

El músico jugó un papel clave en el nacimiento del rock 'n' roll a comienzos de la década de los 50, cuando se unió a la Gibson Guitar Corp. para colaborar en el diseño de un modelo de guitarra eléctrica con cuerpo sólido que se convirtió en un clásico y un éxito instantáneo.

Este prototipo fue bautizado con el nombre de 'Gibson Les Paul' y ha seducido a bandas como Santana, Led Zeppelin, Metallica, Guns & Roses, U2 o Pearl Jam.

"El mundo ha perdido a un ser humano excepcional y verdaderamente innovador. Su encanto musical era extraordinario y nadie en el mundo ha conseguido igualar sus técnicas", señaló el consejero delegado de Gibson Guitar, Henry Juszkiewicz, quien se mostró decidido a "preservar el legado de Les para siempre".

Pese a sufrir de artritis y problemas de audición, Paul se mantuvo como un músico infatigable y tocó regularmente en un club de jazz de Nueva York en la década de los 90.

'El mago de Waukesha'
Lester William Polsfuss, nombre completo del aclamado músico e inventor nacido en Waukesha (Wisconsin) en 1915, era conocido como 'el mago de Waukesha'.

El músico, que inició su aventura artística en el jazz y actuó por primera vez a los 13 años, mostró desde una edad muy temprana interés por conseguir mejoras en los instrumentos musicales que había en su tiempo, una afición que lo llevó a diseñar la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido.

"Quería demostrar que conseguir una tapa sólida, sin vibraciones, era el camino a seguir", explicó en su día el propio artista sobre la creación en 1941 del precursor del que sería su invento más venerado, una guitarra con la que logró "amplificar la pureza de las cuerdas sin la resonancia de la madera mezclándose en el sonido", a la que llamó "el tronco" ("the log").

Paul se convirtió en un nombre importante en la industria musical desde la Segunda Guerra Mundial. Durante estas décadas creó un trío con el que sedujo a talentos como los de Bing Crosby o Louis Armstrong-

Asimismo, con este grupo consiguió su primer número uno en ventas en EEUU con el tema 'It's been a long, long time', que le empujó a seguir con sus experimentos y a centrarse en las técnicas de grabación.

Ganó tres premios Grammy
El aclamado inventor, ganador de tres premios Grammy de la música, destacó así con sus avances en ingeniería de sonido, un campo que revolucionó en 1947 con 'Lover (When You're Near Me)'. En ese tema innovó mezclando ocho fragmentos diferentes de guitarra eléctrica y los hizo sonar a la vez. Esta técnica sentó así las bases para lo que más tarde se conocería como la grabación en pistas diferenciadas.

Les Paul, que formaba parte de los Salones de la Fama del Rock, de los premios Grammy, de los Inventores y de los Locutores de Estados Unidos, tenía cuatro hijos, cinco nietos y cinco bisnietos.

viernes, 7 de agosto de 2009

James Marshall Hendricks: Jimi Hendrix

Jimi Hendrix  El Mejor

Jimi Hendrix (James Marshall Hendricks), considerado el más grande guitarrista eléctrico de todos los tiempos, nació el 27 de noviembre de 1942. Inicialmente su nombre fue Johny Allen Hendricks, pero le cambiaron el nombre en memoria de un hermano suyo fallecido. Desde el primer momento estuvo oyendo musica de blues y R&B de Ia coleccion de discos de su padre. Le regalaron una armónica a los cuatro años de edad, una guitarra acústica a los diez y una eléctrica al año siguiente. Sus primeras influencias fueron guitarristas de blues como Elmore James, B. B. King y Muddy Waters.

En 1958, el año en que muere su madre, su padre le compró su primera guitarra eléctrica, una Supro Ozark blanca. Siendo todavía adolescente. Hendrix había adquirido ya una considerable reputación como guitarrista. tocando, entre otros, en los grupos de Ike y Tina Turner, Little Richard, los Isley Brothers y B. B. King.
En 1965, Hendrix formo su propia banda, que se llamó Jimmy James and the Blue Flames. Bob Dylan, a! que había visto tocar en Greenwich Village. era por entonces su principal inspiración pero también Ie habían impresionado guitarristas como Pete Townshend y Eric Clapton. Cuando Chas Chandler, bajista de los Animals, oyó tocar a Hendrix, le ofreció inmediatamente trasladarse a Londres.

Para su primer single con Polydor, Hendrix volvió a adoptar su verdadero nombre, aunque modificando la ortografía. Chas Chandler le había conseguido como bajista a un guitarrista llamado Noel Redding —que toco el bajo solo para conseguir el empleo— y un batería Ilamado Mitch Mitchell. Juntos formaron The Jimi Hendrix Experience. El single “Hey Joe” (una canción de Tim Rose) salio a finales de 1966 y subió hasta el n.° 4 de las listas. En los primeros nueve meses de 1967 consiguió otros tres Éxitos con tres nuevos singles, hoy considerados como clásicos: “Purple Haze”, "And the Wind Cries Mary” y "The Burning of the Midnight Lamp”.

En 1967, por recomendación de Paul McCartney, Hendrix regresó a EE.UU. con los Experience para tocar en el festival pop de Monterey. Al final de su actuación, entre aclamaciones unánimes, Hendrix prendió fuego a su guitarra y la hizo pedazos. Parece que esta destrucción no le gusto nada a su co-manager inglés Mike Jeffreys, pero el famoso promotor Bill Graham se apresuró a contratar a la banda para el Fillmore West de San Francisco, donde debían actuar varias noches como teloneros de Jefferson Airplane. Después de Ia primera noche en la que Hendrix estuvo arrollador, los Airplane se retiraron del cartel.

El primer album de Hendrix fue Are You Experienced considerado como uno de los clásicos del rock. En 1968 Ie siguieron “Axis: Bold as Love y el aclamado doble “Electric Ladyland”.

En 1969. Hendrix empezó a sentirse insatisfecho con su música. Se separó de los Experience y grabo un album en directo titulado “Band of Gypsies, con Billy Cox al bajo y Buddy Miles a la bateria, que no tuvo demasiado éxito. De mala gana, volvió a reunir a los Experience, como si no supiera decidir entre hacer lo que consideraba necesario para que su música progresara o mantener Ia lealtad personal a Mitchell, Redding y las muchas personas que deseaban que los Experience continuaran juntos. Empezó a eludir las actuaciones porque era una escena donde este dilema se hacia más fuerte. Instaló en Nueva York sus propios estudios, llamados “Electric Ladyland”, y se dedicó mas a las grabaciones que a tocar en directo. Un mes antes de morir, declaro:

“He descrito un circulo completo, y ahora estoy de vuelta donde empecé. Le he dado todo a esta era de la música, pero sigo soñando igual. Mi música es Ia misma y no se me ocurre nada nuevo que añadirle. Al terminar Ia última gira por América, Io Único que quería era largarme y olvidarme de todo. Quería grabar y ver si podía escribir algo. Luego me puse a pensar. A pensar en el futuro. A pensar que esta era musical, iniciada por los Beatles, había llegado a su fin. Tenia que surgir algo nuevo, y Jimi Hendrix estaría alli.

"Lo que más me molestaba era que la gente me exigía demasiadas cosas de tipo visual. Si no las hacia, me llamaban caprichoso, pero solo puedo desmadrarme cuando me sale de dentro. Quería que se notara la música que la gente pudiera sentarse y cerrar los ojos y darse cuenta exactamente de lo que pasaba, sin tener que fijarse en lo que hacíamos en escena. Creo que soy mejor guitarrista que antes. He aprendido mucho.”

Jimi Hendrix murió el 18 de septiembre 1970 a los 27 años. La causa de la muerte fue por asfixia causada por su própio vómito, al haber mezclado pastillas para dormir con alcohol. Pocos días después tenia que haber empezado a trabajar con el orquestador y arreglista Gil Evans, que habia colaborado en el Album de Miles Davis "Sketches of Spain".

Jimi Hendrix

Durante la mayor parte de su carrera Hendrix toco guitarras normales Fender, Stratocaster, puestas al revés y con las cuerdas en orden inverso. También utilizó una Gibson Les Paul, una Fender Jaguar y, mas adelante, una Gibson Flying V para zurdos a la que Ilamaba ‘mi Ángel volador”.

Como amplificación solía utilizar seis cabinets Marshall de 4 x 12, un monitor 4 x 12 y cuatro cabezas para mantener el equipo en funcionamiento durante las actuaciones, ya que siempre lo tenia al maximo forzándolo mas alla de lo tolerable.
Durante su vida, Hendrix solo publicó cinco Álbumes. Después de su muerte han salido al mercado mas de 300, muchos de los cuales son grabaciones de jam sessions que jamás se pensó que pudieran publicarse. En 1990, coincidiendo con el XX aniversario de su muerte, se reeditó su obra en disco compacto.

Su influencia en la historia de Ia guitarra eléctrica sigue siendo incalculable.

A pesar de ser zurdo, Hendrix prefería utilizar guitarras normales. De este modo, los controles y la palanca de vibato quedaban en la parte superior y el podía manejarlos con su estilo inigualable.

En términos de espectáculo, Hendrix era único: podía tocar la guitarra con los dientes o quemarla y hacerla pedazos sin dejar de extraerle sonidos. Al mismo tiempo, redefinió las posibilidades de la guitarra eléctrica. No existían precedentes: su estilo y sus efectos eran totalmente nuevos. Su obra se sigue revalorando y su reputación como maestro absoluto de la guitarra eléctrica continua creciendo.

El solo de esta canción (Machine gun) es para muchos expertos el mejor solo de la historia del rock.

viernes, 17 de julio de 2009

Eddie Van Halen

Eddie Van Halen

Hacia finales de los setenta, la guitarra de rock parecía estar atravesando un bache, desde Hendrix no aparecía nadie que revolucionara la forma de tocar. Pero en 1978, Warner Brothers Records publicó "Van Halen", un álbum que desde entonces se ha convertido en uno de los que más influencia han ejercido sobre los guitarristas desde los tiempos del “Are you Experienced" de Jimi Hendrix. La guitarra de Eddie Van Halen iba a servir de inspiración y estímulo a toda una nueva generación de guitarristas.

Eddie Van Halen combina la musicalidad con una variedad de técnicas increíblemente efectiva. Aunque ya había habido otros practicantes anteriores de la técnica de tapping con la mano derecha. Van Halen desarrolló variaciones de esta técnica que ampliaban considerablemente la capacidad expresiva de la guitarra de rock.
Tocando una música a mitad de camino entre el rock puro y el neavy metal, Van Halen era una banda perfectamente adecuada para el circuito de los grandes estadios. El público esperaba la aparición de una banda semejante, y Eddie Van Halen no tardó en ganarse las aclamaciones de este público y los elogios de sus compañeros de profesión.
Los hermanos Eddie Lodewijk Van Halen y Alex Van Halen nacieron en Nijmegen, Holanda, Eddie el 26 de enero de 1956 y Alex el 8 de mayo de 1955. Los dos estudiaron piano por consejo de su padre Jan Van halen (un músico de Jazz) y fueron concertistas por un tiempo. En 1968, la familia se trasladó a California. En los EE.UU., Eddie cayó bajo la influencia de la música rock, y después de oir a Cream y a Jimi Hendrix decidiò que quería tocar la batería. Alex optó por la guitarra. Mientras Eddie repartía periódicos para pagar los plazos de su batería, Alex se entretenía tocándola. Un día, escuchando a Alex tocar el solo de batería del instrumento "Wipe Out", Eddie decidió que lo mejor seria ceder la batería a su hermano y tocar él la guitarra. Su primer instrumento fue una Teisco Del Ray económica, de cuatro pastillas.

En 1973, los Van Halen formaron una banda llamada The Broken Combs, pero cuando conocieron al cantante y compañero de estudios David Lee Roth decidieron formar una banda nueva, que se llamó Mammoth, y en la que figuraba el bajista Michael Anthony.

Hasta 1976, los Van Halen se fueron creando una reputación en la zona de Los Ángeles, actuando como teloneros de figuras como Santana y en el circuito de clubes de la zona. Y, un día, Gene Simmons (Bajista de KISS), les financió unas grabaciones de demos para el sello Warner, quienes en un principio no los aceptaron, y luego hicieron toda su discografía. La guitarra de Eddie y las exuberancias de David Lee Roth fueron los principales factores del éxito de la banda.

Los increíbles sonidos que Eddie obtenía en su primer álbum se lograron con un instrumento rudimentario, montado a partir de piezas sueltas: un cuerpo Charvel de 50 dólares, un mástil de 80 dólares y unas pastilla Gibson PAF, rebobinada según sus propias indicaciones y controlada con un solo control de volumen. Utilizaba un amplificador Marshall, controlado por medio de un pedal provisto de control Echoplex y unidades phaser y flanger MXR.

Van Halen grabó una serie de discos con Roth hasta 1985 y cada uno de ellos hizo aumentar su popularidad y sus ventas, pero poco después de que el single “Jump” les hiciera ascender a la categoría de superestrellas, Roth emprendió su carrera en solitario y hubo de sustituirlo por Sammy Hagar, que ya gozaba de cierto prestigio como cantante solista. Cabe anotar que Jump fue la única canción que pudo sacar del Nº 1 del Billboard a Thriller de Michael Jackson en 1984. Anteriormente David Lee Roth había mostrado su enojo por la colboración de Eddie Van Halen en el solo de la canción Beat It sin, supuestamente, el consentimiento de la banda.

Alo largo de los ochenta, Eddie Van Halen amplió los límites de lo que se puede lograr con una guitarra eléctrica. Se convirtó en el héroe de las revistas de guitarra, gano votaciones y siguió manteniendo, a pesar de todo, el toque natural que he que su música resultara tan atractiva para el público en general como para los guitarristas profesionales.

Después de un breve período en elque cumplió un contrato para respaldar las guitarras Kramer, Eddie grabó en 1991 el álbum For Unlawful Carnal Knowledge, en el que tocaba una guitarra Ernie Ball Music Man Edward Van Halen, diseñada especialmente para él. El cuerpo es de madera de tilo, con tapa de arce tallada. El mástil es similar al de una Stratocaster. Dudley Gimpel, de Music Man, partió de un diseño del propio Eddie, perfeccionándolo mediante diseño asistido por ordenador y sistemas de fabricación informatizados. Las dos paslillas las fabricó Larry Dimarzio, siguiendo también indicaciones.

En el álbum citado. Eddie tocaba su guitarra Music Man a través de un bafle
Marshall de 4 x 12, equipado con dos micrófonos Shure SM58, instalados cerca del cono de uno de los altavoces, uno en posición central y otro ligeramente descentrado. Para entonces, su viejo amplificador Marshall Super 100 estaba perdiendo potencia de sostenimiento, por lo que utilizó también una cabeza de amplificador Solano.

Van Halen: Eddie, Alex, David y Wolfgang

En su gira de 1992 utilizó ya un nuevo amplificador un Peavey 5150 y bafles de 4 x 12 construidos especialmente por el diseñador James Brown. Actualmente la banda Van Halen se reunió con David Lee Roth y en el bajo está el hijo de Eddie, Wolfgang Van Halen en reemplazo de Michael Anthony.

miércoles, 15 de julio de 2009

Eric Clapton



Eric Clapton nació en Ripley, Surrey - Inglaterra, el 30 de marzo de 7945, y se crió con sus abuelos.

Recibió su primera guitarra hacia los trece años, pero al principio no se mostró muy entusiasmado con ella. Se empezó a interesar por la música escuchando blues en la radio, y se dedicó a buscar discos de músicos americanos como Muddy Waters y Big Bill Broonzy. No tardó en empezar a tocar la guitarra acompañando a los discos.
Como otros muchos músicos de su edad, cita también a Chuck Berry y Buddy Holly entre sus principales influencias junto a los músicos de blues.

1963 fue un año muy agitado en el ambiente del rhythm & blues británico.
Alexis Korner era el padre del movimiento, pero los Rolling Stones se habían convertido en el foco de atención, sobre todo cuando su single "Come On", una canción de Chuck Berry, entró en las listas. A mediados de aquel año aparecieron los Yardbirds. y Clapton que había empezado a tocar en una banda llamada The Roosters, aceptó la oferta de unirse a ellos. Los Stones acababan de abandonar el circuito de los pequeños clubes, y los Yardbirds heredaron su puesto en el famoso Crawdaddy Club de Richmond los domingos por la noche. Clapton había llamado la atencion del "cruzado del blues", John Mayall, que Io invitó a unirse a su banda los Bluesbreakers.

Teniendo como principal inspiración a los guitarristas norteamericanos de blues, consiguió desarrollar su técnica y su control hasta llegar a tocar solos de intensidad y emoción inigualables. En las paredes de los clubes de todo el país empezaron a aparecer pintadas que decían "Clapton es Dios".
En 1966. Clapton dejo a los Bluesbreakers para formar Cream. en compañía de dos cotizados músicos. El bajista Jack Bruce y el batería Ginger Baker. Jack Bruce tenia formación clásica y sus canciones con letras del poeta Pete Brown, no encajaban en ninguna categoría. Y Ginger Baker, aunque había tocado con Bruce en la banda R&B de Graham Bond (The Graham Bc Organisation), era básicamente un batería de jazz. Clapton. Desde luego. Tenía sus raíces firmemente ancladas en los blues. Una de las características más reconocibles y más imitadas de Cream era los potentes riffs de guitarra, a menudo tocados al unísono con el bajo.

Tras la virulenta disolución de Cream en 1968, un experimento fallido con el "supergrupo' Blind Faith con Ginger Baker (Graham Bond Organization, Cream), Steve Winwood (Spencer Davis Group, Traffic) y Ric Grech (Family); y un breve periodo como guitarrista acompañante de Delaney & Bonnie & Friends, en 1970 Clapton formó por fin su propia banda Derek & The Dominoes.

Durante la grabación de su primer álbum, en Miami, la banda asistió a un concierto de los Allman Brothers y Clapton los invitó a ir con él al estudio para tocar una jam session. Duane Allman se quedó. Y al cabo de diez días tenían material suficiente para el doble album “Layla and Other Assorted Love Songs”. Tiempo después Clapton describió a Allman como "el catalizador de todo el asunto”. Sin embargo, La grabación del álburn estuvo marcada por un abundante consumo de drogas y cuando regresó a Inglaterra, Clapton padecía una adicción a la heroína que le costaba 1.000 libras a la semana.

No consiguió librarse de la adicción hasta mediados de los setenta. Entonces se dedicó de nuevo a trabajar. Grabando su excelente “461 Ocean Boulevard" y reanudando las actuaciones en directo. En 1975 grabó el álbum en directo "E. C Was Here” que demostró que el guitarrista se encontraba de nuevo en plena forma.

A finales de los ochenta, Clapton había alcanzado un estatus legendario. y muchos lo consideraban como el guitarrista de rock más influyente de todos los tiempos, Además. se había convertido en un cantante y compositor muy competente. Mientras tocaba con los Yardbirds, los Bluesbreakers y Cream. Clapton desarrolló el estilo americano de guitarra eléctrica de blues. En el que los amplificadores de válvulas constituyen una prolongación del instrumento: además de amplificar, contribuyen al sonido.

En un principio utilizaba sobre todo guitarras Gibson. Clapton fue uno de los primeros guitarristas británicos que se dieron cuenta de lo perfectamente adecuadas que resultaban las viejas guitarras Les Paul para tocar blues con el distintivo sonido de sus pastillas humbucker.

En 1968, Clapton escuchó el álbum de The Band "Music From The Big Pink" y quedó impresionado por la manera de tocar de Robbie Robertson, que utilizabaguitarras Fender Stratocaster y telecaster de sonido característicamente más limpio. Algún tiempo después. Clapton empezó a utilizar Stratocasters antiguas en sus actuaciones Su favorita es una guitarra negra de 1956 a la que llama "Blackie".

En su gira de 1992. Eric utiliza Fender stratocasters negras del modelo "Eric
Clapton Signature"
basadas en la propia "Blackie", pero con circuitos activos, que le permiten cambiar la ganancia en algunas canciones para crear un sonido pastoso, como el de una Les Paul. En sus Stratocasters. Clapton utiliza cuerdas Ernie Ball Super Slinky de grosores .10. .13, .17. .26. .36 y .46.

En escena utiliza transmisores inalámbricos Samson, un amplificador Soldano Superlead Overdrive de 100 wattos y gabinetes Marshall de 4 x 12 con altavoces Electrovoice. Hace montar en escena un segundo equipo idéntico a éste como repuesto y para que lo usen los guitarristas invitados. Los únicos efectos que utiliza son un delay y un pedal wah-wah Jum Dunlop Cry Baby.

En la gira de 1992, Eric tocó por primera vez una pieza para guitarra acústica. Para ello utilizó una Alvarez de cuerdas de nylon con un micro controlado desde la consola. En el famoso concierto Unplugged tocó con una Martin 1939 000-42 que fue vendida en subasta por 791.500 dólares.
Todas las subastas de guitarras que ha llevado a cabo Clapton, tanto la de 1999 (donde se recaudaron más de 5 millones de dólares),[61] como la de 2004 (donde se recaudaron 7.438.624 de dólares),[53] fueron donadas al centro de desintoxicación creado en 1997 en Antigua que lleva su nombre.

lunes, 6 de julio de 2009

Los guitarristas de Michael Jackson

Michael Jackson se supo rodear durante su carrera de los mejores guitarristas del mundo, tanto en estudio como en conciertos. Ya es más que memorable el increible solo de Edward Van Halen en Beat It, que es considerado uno de los mejores de la historia. Acá un repaso de los mejores guitarritas que tocaron con el genio, con el rey del Pop:

Jennifer Batten




Eddie Van Halen
Este es quizá el único concierto en que coincidieron los 2 genios, y bueno Eddie se equivoca en el solo, no sabía en que momento comenzar y toca la parte final antes de tiempo, pero que importa..! es su creación!




Slash




Greg Howe
Greg disfrazado de Jennifer Batten tocando Beat It (chamba es chamba)

lunes, 8 de junio de 2009

Pat Metheny

Pat Metheny

Patrick Bruce Metheny (Pat Metheny 12 de Agosto de 1954 Lee's Summit, Missouri) es uno de los más grandes guitarristas y músicos de Jazz de todos los tiempos.
Desde pequeño mostró gran habilidad para la música. Su hermano, el trompetista Mike Metheny, lo inició en la música a los 8 años teniendo como instrumento la trompeta. A los 12 años se cambió a la guitarra, desarrollando su talento a una velocidad asombrosa influenciado por Wes Montgomery y Charlie Christian. A los 15 años ya se codeaba con los mejores músico de jazz de Kansas City. A esa edad ganó una beca para jóvenes músicos con talento donada por la revista "Downbeat" y luego ingresó, también becado, a la Universidad de Miami.
Con sólo 18 años, Pat Metheny ya era el profesor más joven en la historia de la Universidad de Miami y con 19 ya enseñaba en la mítica Berklee School of Music de Boston. Teniendo entre sus alumnos a Mike Stern y Al Di Meola.
En 1975 se vuelve públicamente conocido al integrar la banda del vibrafonista Gary Burton y lanzar su primer disco solista, esa joya llamada "Brigth size life" con el legendario bajista Jaco Pastorius, a quien conoció en la Universidad de Miami y el baterista Bob Moses. El álbum es muy recibido por la crítica y el público y se puede decir que revolucionó la guitarra jazz. En 1977 lanza "Watercolors" en el que colaboraría por primera vez con el pianista Lyle Mays, con quien sostendría una larga y frutífera relación musical que algunos comparan a Lennon / McCartney y a la de Ellington / Strayhorn.
A lo largo de su carrera Metheny ha obtenido 17 premios Grammy (10 de ellos consecutivos) y ganado reconocimientos como "Mejor guitarrista de Jazz" y tres discos de oro para "Still Life (Talking)", "Letter from Home," y "Secret Story". Ha tocado con artistas tan diversos como Steve Reich, Ornette Coleman, Herbie Hancock, John Scofield, Jim Hall, Milton Nascimento o David Bowie.
La actual formación de The Pat Metheny Group es: Pat Metheny (guitarras), Lyle Mays (piano y teclados), Steve Rodby (double bass, bajo eléctrico), Antonio Sanchez (batería), Cuong Vu (trompeta). Otros músicos que han colaborado regularmente con tours de Metheny Groupson:Mark Ledford (vocal, trompeta, guitarra); David Blamires (vocal, instrumentos misceláneos); Armando Marçal (percusión); Pedro Aznar (vocal, guitarar, percusión); Richard Bona (vocal, guitarra, bajo, y percusión).
Actualmente usa una guitarra de jazz signature Ibanez PM-100, y se ha caracterizado por aprovechar la tecnología en favor de la creatividad musical, siendo pionero en el uso del sintetizador, sinclaiver e instrumentos MIDI.

Discografía de Pat Metheny
Bright Size Life (1976)
Watercolors (1977)

Pat Metheny Group:
Pat Metheny Group (1978)
American Garage (1979)
As Falls Wichita, So Falls Wichita Falls (1981) Con Lyle Mays
Offramp (1982)
Travels (1983)
First Circle (1984)
Works (1984)
Still Life (Talking) (1987)
Letter From Home (1989)
The Road To You (1993)
We Live Here (1995)
Quartet (1996)
Imaginary Day (1997)
Speaking Of Now (2002)
The Way Up (2005)

Como solista:
New Chautauqua (1979)
Secret Story (1992)
Zero Tolerance For Silence (1994)
One Quiet Night (2003)

First Circle, una de sus composiciones más logradas:


Brigth Size Life:

lunes, 1 de junio de 2009

Jimmy Page

Jimmy Page

Jimmy Page( James Patrick Page - 9 de enero de 1944 - Heston, Middlesex, Inglaterra) es uno de los más grandes guitarristas de la historia. Se le conoce más por su trabajo con la mítica banda Led Zeppelin, aunque también tocó en los Yardbirds.
Jimmy Page empezó a tocar guitarra a la edad de 12 años, influenciado por los guitarrostas de rockabilly Scotty Moore y James Burton, quienes habían grabado con Elvis. La canción de Elvis Baby "Let's Play House" fue una de sus primeras influencias, aunque luego se volcaría más hacia el folk y el blues de Elmore James y B.B. King. Tocaba con una Gibson del año 49.
A la edad de 14 años hizo su primera aparición en TV, en el programa Search For Stars. Luego de graduarse de la escuela su objetivo era trabajar como asistente de laboratoria, pero la guitarra pudo más y comenzó a tocar con el poeta beat Royston Ellis antes de tener su primera banda. Luego se uniría a la banda The Crusader, con los que tuvo su primera gira . Luego ingresaría a estudiar pintura en el Sutton Art College en Surrey, ahí continuaría también tocando en jams sessions, compartiendo escenario con los jóvenes Jeff Beck y Eric Clapton. John Gibb de la banda The Silhouettes le preguntó si quería ayudarlo a grabar algunos temas para el sello EMI, pero fue recien hasta que Mike Leander de Decca Records le propuso grabar, que Jimmy empezó su carrera como músico de sesión.
Su estilo y talento hicieron que Jimmy Page grabara en el 60% de canciones del rock hechas entre 1963 y 1966 en Inglaterra.
En 1964 fue invitado a tocar en los Yarbirds en reemplazo de Eric Clapton, quien iba a ser echado, pero rechazó la oferta por lealtad. Al año siguiente Clapton se fue de los Yarbirds por propia desicion y Page recibió una nueva oferta pero nuevamente desistió para seguir recomendando como músico de sesión y recomendo a Jeff Beck. El 16 de mayo de 1966, el baterista Keith Moon, el bajista John Paul Jones, el teclista Nicky Hopkins, Jeff Beck y Jimmy Page grabaron el tema "Beck's Bolero" en los estudios IBC de Londres. Esta experiencia le dio a Page la idea de formar un supergrupo con Jeff Beck, junto con la base rítmica de los Who: John Entwistle al bajo y Keith Moon a la batería, aunque la falta de un vocalista pleno y los problemas contractuales congelaron el proyecto.
Semanas despues Jimmy recibió la tercera oferta de The Yarbirds y esta vez aceptó, entrando como bajista en reemplazo de Paul Samwell-Smith. Pero al poco tiempo Chris Dreja se pasa al bajo y Jimmy y Jeff Beck quedan como guitarristas. Sin embargo las constantes riñas y la falta de éxito comercial hicieron que jeff Beck abandone el grupo y en 1968 lo haría también Keith Relf y Jim McCarty.
Jimmy Page llamó vocalista Robert Plant, al baterista John Bonham y al bajista y teclista John Paul Jones para formar lo que llamó inicialmente The New Yardbirds y completar la gira que tenía pendiente en Escandinavia. The New Yarbirds cambiaron de nombre a Led Zeppelin. El nombre se originó por una broma de Keith Moon en la sesión de grabación del tema "Beck's Bolero", en el que decía que la banda caería como un "zeppelin de plomo" (en inglés Lead Zeppelin). El manager Peter grant cambió el nombre a Led Zeppelin.
La experiencia de Jimmy Page como músico de sesión y productor fue clave para el rápido éxito de Led Zeppelin, quienes llegaron a ser una de las bandas más influyentes de la historia del rock. A Zeppelin se le considera una banda de proto-metal, los riffs de Page ya dejan de lado el rock y blues y se acercan más al sonido del metal como lo conocemos actualmente (Comunication Breakdown o Whole Lotta Love son un claro ejemplo), su estilo de solear y el despliegue de Page y Robert Plant en el escenario hicieron que la banda llegue a niveles dónde jamás pensaron llegar.
Jimmy Page usó casi exclusivamente guitarras Gibson y amplificadores Marshall en cociertos, pero en estudio siempre experimentó con guitarras (su solo más famoso el de Starway to Heaven fue grabado con una Fender Telecaster) y amplificadores Fnder, Orange, Vox.
Led Zeppelin se separó en 1980 luego de la muerte del baterista John Bonham por ahogamiento en su propio vómito después de una borrachera en una de las casas de Page. Luego de Zeppelin, Page siguió colaborando con diversos músicos y combatiendo su adicción a las drogas que había afectado su manera de tocar. Luego de superada su adicción siguió grabando como músico de sesión para artistas como The Rolling Stones, Graham Nash, Box of Frogs y Robert Plant, y participando en algunas giras.
Gibson lanzó al mercado la Jimmy Page Signature Les Paul que se eliminó en 1999, pero volvió al mercado años después y todavía se sigue fabricando; esta guitarra era una copia de la Les Paul 59 de Page. También Gibson produjo en el 2007 la EDS-1275 de Page y sólo se vendió un número limitado de estas guitarras, las cuales se vendieron todas el mismo día que se anunció su salida al igual que la versión de la Black Beauty 1960 de Page que fue robada en 1970.
Su solo en Stairway to Heaven ha sido calificado muchas veces como el mejor solo de la historia.


Discografía de Jimmy Page

Con The Yardbirds
Little Games (1967)

Con Led Zeppelin
Led Zeppelin I (1968)
Led Zeppelin II (1969)
Led Zeppelin III (1970)
Led Zeppelin IV (1971)
Houses of the Holy (1973)
Physical Graffiti (1975)
Presence (1976)
In Through the Out Door (1979)
Coda (1982) (Recopilatorio de rarezas)